Mis índices de libros

Mis índices de libros

  • Mis índices de libros
  • Pequicuentos de Minimonda
  • A-D
  • E-J
  • K-P
  • Q-Z

A-D

Agujeros negros y tiempo curvo
Thorne, Kip S.
ed. Crítica

Caza de la realidad, a la
Mario Bunge
ed. Gedisa

Cerebro accidental, el
David Linden
ed. Paidos

Cerebro ejecutivo, el
Elkohonon Goldberg
ed. Crítica

Crisis humanas, las
José Ferrater Mora
ed. Alianza Editorial

Dudas de la física en el siglo XXI, las
Lee Smolin,
ed. Crítica
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Archivo del blog

  • ▼  2011 (8)
    • ▼  diciembre (8)
      • Principio
      • Damasio y la conciencia
      • José Hierro-Pescador y las teorías de la conciencia
      • Edelman, Tononi y el universo de la conciencia
      • Foucault, Ferrater Mora y el "yo"
      • Summertime
      • David Linden y el cerebro
      • Conciencia e intuición: el combate
  • ►  2012 (33)
    • ►  enero (12)
    • ►  febrero (9)
    • ►  marzo (6)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  julio (1)

Etiquetas

  • Agujeros negros (1)
  • Agujeros Negros y tiempo curvo (2)
  • American Museum of Natural History (1)
  • Andrés Calamaro (1)
  • Antonio Damasio (1)
  • Antonio Escohotado (1)
  • Aretah Franklin (1)
  • Bebo Valdes (1)
  • Billie Holiday (1)
  • Blues (1)
  • Bosón de Higgs (1)
  • Brian Green (2)
  • Bruce Lee (1)
  • Cerebro (1)
  • Ciencia (11)
  • Coltrane (1)
  • Conciencia (6)
  • Cosmología (2)
  • David Goodstein (1)
  • David Linden (1)
  • David Lindley (1)
  • Dick Teresi (1)
  • Diego el Cigala (1)
  • Dinah Washington (1)
  • Drunken master (1)
  • Editorial Atalanta (1)
  • Educación (1)
  • El universo elegante (2)
  • El universo mecánico (1)
  • El universo para curiososos (1)
  • Elkhonon Goldberg (2)
  • Ella Fitzgerald (1)
  • Entropía (1)
  • Filosofía (2)
  • Filosofía de la ciencia (2)
  • Física (7)
  • Física cuántica (6)
  • Física de Partículas (4)
  • Flamenco (1)
  • Frank Sinatra (1)
  • George Gershwins (1)
  • Gerald M. Edelman (1)
  • Giant Steps (1)
  • Giulio Tononi (1)
  • Gravedad cuántica (1)
  • I'm a fool to want you (1)
  • Incertidumbre (1)
  • Introducción a la Mecánica Cuántica (2)
  • Introducción histórica a la filosofía de la ciencia (1)
  • Jackie Chan (1)
  • Janis Joplin (1)
  • Jazz (6)
  • Jeanie Bryson (1)
  • John Belusi (1)
  • John Landis (1)
  • John Losee (1)
  • José Ferrater Mora (1)
  • José Hierro-Pescador (1)
  • Kip S. Thorne (2)
  • Kung fu (1)
  • La Dama y el Vagabundo (2)
  • La guerra de los agujeros negros (1)
  • Lebrijano (1)
  • Lee Smolin (1)
  • Leon Lederman (1)
  • Leonard Susskind (1)
  • Lólbulos frontales (1)
  • Luis de la Peña (3)
  • Manuales (3)
  • Mario Bunge (2)
  • materia oscura (1)
  • Mecánica cuántica (3)
  • Michael Foucault (1)
  • Michio Kaku (2)
  • Música (9)
  • Nancy Hathaway (1)
  • Neuroanatomía (1)
  • Neurociencia (1)
  • Neurología (1)
  • Neuropsicología (1)
  • Niños (1)
  • Oliver Sacks (1)
  • Organización Europea para la Investigación Nuclear (2)
  • Orquesta Andalusí de Tánger (1)
  • Partícula Divina (2)
  • Peggy Lee (2)
  • Planeta Milagroso II (1)
  • Planeta Tierra (1)
  • Porgi and Bess (1)
  • Realidad (1)
  • Se me olvidó que te olvidé (1)
  • Some Cats Know (1)
  • Sonido (1)
  • Summertime (1)
  • Supercuerdas (2)
  • The blues brothers (1)
  • Think (1)
  • Universo (5)
  • Universo mecánico (1)
  • Vídeo (18)
  • Way of the dragoon (1)
  • What A Difference A Day Makes (1)
  • Yuen Woo-ping (1)

Seguidores

Los Pequicuentos de Minimonda

Cargando...

Lista de blogs

  • Hortikaltura
    huerto 2014 -
    Hace 10 años
  • Los Pequicuentos de Minimonda
    RAMÓN RATONCILLO - Yo tengo un amigo que se llama Ramón, es muy chico y muy pillo porque es un ratón. Ramón ratoncillo corriendo que va comiendo migajas de queso y de pan. ...
    Hace 12 años

SALA DE TRADING

Cargando...

El diario de Feacia

  • Feacios
    Sentido y Existencia (IV). Óscar Sánchez Vega - *a) Objeto y sentido: la diferencia ontológica.* Como había señalado en una entrada anterior, Frege no precisa claramente lo que entiende por “sentido”. P...
    Hace 1 mes

Circulo Filosofico Soriano

Cargando...

Entradas populares

  • Introducción a la Mecánica Cuántica, para valientes (1ª de 3)
    La Introducción a la Mecánica Cuántica , de Luis de la Peña , ed. FCE, Universidad de Méjico, es un manual universitario que tiene la vir...
  • Introducción a la Mecánica cuántica para valientes (2ª de 3)
    Luis Fernando de la Peña Auerbach Seguimos con esta segunda entrega de este estupendo manual universitario de Introducción a la Mecáni...
  • Elkhonon Goldberg y los lóbulos frontales
    Elkohonon Goldberg es catedrático clínico de neurología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York y director de la Fundaci...
  • Lee Smolin y las dudas de la física en el siglo XXI
    Tras  el libro de  Brian Green , El universo elegante , en el que se apostaba claramente por la nueva física del siglo XXI, la teoría de ...
  • José Hierro-Pescador y las teorías de la conciencia
    En esta entrada os cuelo un libro interesantísimo, editado en 2005, de José Hierro Pescador , que abandona la Filosofía del Lenguaje para...
  • Agujeros negros y tiempo curvo, Thorne y los misterios del Universo
    Por fin voy a colgar el índice de este interesantísimo libro, Agujeros negros y tiempo curvo, el escandaloso legado de Einstein , de Kip ...
  • ¡Piensa! Aretha Franklin y los lóbulos frontales de Goldberg
    Hay que pensarse las cosas pero que muy bien antes de actuar. Así nos lo aconseja Aretah Franklin . Y más me hubiera gustado a mí poder c...
  • Introducción a la Mecánica Cuántica para valientes 3ª de 3
    Con esta entrada terminamos el índice de este voluminoso e interesantísimo manual sobre mecánica cuántica del mejicano Luis de la Peña . Es...
  • Edelman, Tononi y el universo de la conciencia
    Gerald M. Edelman dirige en la actualidad el Instituto de Neurociencias del Instituto de Investigación Scripps, situado en San Diego, ...
  • ¿Y qué es eso de la ciencia? John Losee dice que...
    Antes de comenzar con el inmenso mundo cosmológico, voy a detenerme en colgar los índices de dos libros (quizás sean tres, aún no lo teng...

Mis índices de libros

Cargando...
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.